Universos de cine, música, literatura y más para leer con amor

Altaya

380 páginas

2005

Tapa dura. Hojas amarillentas.


Nana es una novela de Émile Zola, publicada en 1880, que forma parte de su serie de novelas Les Rougon-Macquart, que explora las vidas de varias generaciones de una familia a través del contexto social, político y económico de la Francia del siglo XIX.


La historia se centra en Nana Coupeau, una joven de origen humilde que se convierte en una famosa actriz y cortesana en París. A lo largo de la novela, Zola describe su ascenso en la sociedad parisina, su vida llena de lujos y excesos, pero también su caída moral y su destrucción. Nana, una mujer de gran belleza, usa su atractivo para manipular a los hombres, destruyendo a aquellos que se enamoran de ella, como el conde Muffat, que cae rendido ante sus encantos, o su propio marido, que se ve arrastrado a la miseria por su comportamiento.


La obra aborda temas como la corrupción, la decadencia de la sociedad, el papel de la mujer y la lucha de clases, presentando a Nana como un símbolo de los vicios y la superficialidad de la alta sociedad parisina. Zola retrata una París inmoral y desmesurada, donde la apariencia y el deseo se mezclan con la pobreza y la desesperación.


Nana es un retrato descarnado de la vida de una mujer que desafía las normas sociales de la época, pero cuya existencia está marcada por la autodestrucción y la tragedia.



Nana - Emile Zola

$8.000,00

3 cuotas sin interés de $2.666,67

Hacemos envíos a todo el país. Gratis en CABA

Calculá el costo de envío

Altaya

380 páginas

2005

Tapa dura. Hojas amarillentas.


Nana es una novela de Émile Zola, publicada en 1880, que forma parte de su serie de novelas Les Rougon-Macquart, que explora las vidas de varias generaciones de una familia a través del contexto social, político y económico de la Francia del siglo XIX.


La historia se centra en Nana Coupeau, una joven de origen humilde que se convierte en una famosa actriz y cortesana en París. A lo largo de la novela, Zola describe su ascenso en la sociedad parisina, su vida llena de lujos y excesos, pero también su caída moral y su destrucción. Nana, una mujer de gran belleza, usa su atractivo para manipular a los hombres, destruyendo a aquellos que se enamoran de ella, como el conde Muffat, que cae rendido ante sus encantos, o su propio marido, que se ve arrastrado a la miseria por su comportamiento.


La obra aborda temas como la corrupción, la decadencia de la sociedad, el papel de la mujer y la lucha de clases, presentando a Nana como un símbolo de los vicios y la superficialidad de la alta sociedad parisina. Zola retrata una París inmoral y desmesurada, donde la apariencia y el deseo se mezclan con la pobreza y la desesperación.


Nana es un retrato descarnado de la vida de una mujer que desafía las normas sociales de la época, pero cuya existencia está marcada por la autodestrucción y la tragedia.



Mi carrito