Universos de cine, música, literatura y más para leer con amor
Sudamericana
320 páginas
Fecha de publicación: 2009
Tapa dura
*Páginas amarillentas. Excelentes condiciones*
La pasión según Carmela es una atrapante historia de amor entre una médica cubana y un economista argentino. Invisibles dioses intervienen para enredar atracción física y admiración intelectual, coraje y miedo, secretos y complicidad inesperada. Construyen su amor duro y bello en uno de los escenarios más sísmicos y románticos de la historia latinoamericana. Los títulos de Aguinis suelen ser paradójicos. En esta obra, en cambio, la pasión que remite al amor y también a la fuerza de los ideales, el sufrimiento, el goce, la salvación y el anhelo de libertad. El combate afectivo de los protagonistas corre paralelo al mareante fulgor de situaciones concretas. Por eso el suspenso tironea desde la primera hasta la última página. En el texto prevalece un ritmo a la vez fluido, envolvente. No debería sorprender que esta obra -donde se alternan las voces de la protagonista, su amante y el narrador omnisciente- haya sido escrita según el modelo contrapuntístico de Bach. A lo lejos resuena la épica de otra guerra donde los libertadores cantaban a otra Carmela, también antorcha, también pasión. Aguinis dibuja con arte a sus criaturas y las torna imborrables. Su destreza en el manejo de los afectos no deja renglón sin poesía. Un estilo certero como ballesta convierte a esta obra -ambientada en tiempos excepcionales- en una de las mejores historias de amor que jalonan el curso de la literatura.
$12.000,00
3 cuotas sin interés de $4.000,00
Sudamericana
320 páginas
Fecha de publicación: 2009
Tapa dura
*Páginas amarillentas. Excelentes condiciones*
La pasión según Carmela es una atrapante historia de amor entre una médica cubana y un economista argentino. Invisibles dioses intervienen para enredar atracción física y admiración intelectual, coraje y miedo, secretos y complicidad inesperada. Construyen su amor duro y bello en uno de los escenarios más sísmicos y románticos de la historia latinoamericana. Los títulos de Aguinis suelen ser paradójicos. En esta obra, en cambio, la pasión que remite al amor y también a la fuerza de los ideales, el sufrimiento, el goce, la salvación y el anhelo de libertad. El combate afectivo de los protagonistas corre paralelo al mareante fulgor de situaciones concretas. Por eso el suspenso tironea desde la primera hasta la última página. En el texto prevalece un ritmo a la vez fluido, envolvente. No debería sorprender que esta obra -donde se alternan las voces de la protagonista, su amante y el narrador omnisciente- haya sido escrita según el modelo contrapuntístico de Bach. A lo lejos resuena la épica de otra guerra donde los libertadores cantaban a otra Carmela, también antorcha, también pasión. Aguinis dibuja con arte a sus criaturas y las torna imborrables. Su destreza en el manejo de los afectos no deja renglón sin poesía. Un estilo certero como ballesta convierte a esta obra -ambientada en tiempos excepcionales- en una de las mejores historias de amor que jalonan el curso de la literatura.