Universos de cine, música, literatura y más para leer con amor

Paidós Testimonios

300 páginas

1991

*Muy buen estado. Páginas amarillentas*


Los años parecen darle la razón a Groucho Marx: no sólo su recuerdo permanece vivo e imperecedero, sino que las películas que interpretó junto a sus hermanos – de Sopa de ganso a Un día en las carreras, pasando por Una noche en la ópera y Los hermanos Marx en el Oeste – son objeto de continuas reposiciones, gracias sobre todo a la extravagante locuacidad de ese fumador empedernido, de grandes cejas y enorme bigote, que ya se ha convertido en mito y cómico de culto para las nuevas generaciones.


Pero, ¿qué había detrás de esa fachada? ¿Qué se escondía tras aquel sarcástico personaje dedicado en cuerpo y alma a demoler los fundamentos morales de la sociedad contemporánea?


Según su hijo Arthur, un padre de familia tierno y cariñoso, un amigo leal y un hombre prudente, pero también un tacaño recalcitrante, un egoísta impredecible y un neurótico inconformista. Esta especie de esquizofrenia solapada es la que intenta sacar a la superficie el libro que el lector tiene entre sus manos, una biografía atípica que es también el reflejo perfecto del sueño americano: nacido en una humilde familia de inmigrantes, Groucho recorrió fulgurantemente junto a sus hermanos el largo camino que media desde los vodeviles más insignificantes a los grandes espectáculos de Broadway y los films de Hollywood, empezando luego una feliz carrera en solitario que le llevaría a la radio y la televisión.


Pero desgraciadamente, en lugar del retiro tranquilo e idílico que ambicionaba, los últimos años de Groucho se vieron perturbados por la disgregación de su familia, la soledad, la confusión mental y el dolor… El relato que de todo ello hace Arthur Marx sorprende continuamente por su frescura y espontaneidad, pero a medida que avanza adquiere tintes cada vez más sombríos.


Es entonces cuando nos damos cuenta de que esta narración biográfica, llena de anécdotas y situaciones jocosas, escrita en forma de escenas cortas a medio camino entre el modelo novelístico y la escritura teatral, no deja de ser también la historia de un desencanto, de una decadencia familiar, contemplada desde el punto de vista de un superviviente: de los tiempos felices de la juventud de Groucho y la niñez del autor a la melancolía de la vejez y de la enfermedad, reafirmación irrebatible del fin de un sueño.


Puede que alguno de los episodios que cuenta el autor esté deformado por las brumas del recuerdo o por el cariño filial, pero todo ello forma parte de la cuidadísima estrategia de este libro singular, una biografía objetiva escrita desde la admiración.

Mi vida con Groucho. Un mito visto por su hijo - Arthur Marx

$10.000,00

3 cuotas sin interés de $3.333,33

Ver formas de pago

Hacemos envíos a todo el país. Gratis en CABA

Calculá el costo de envío

Paidós Testimonios

300 páginas

1991

*Muy buen estado. Páginas amarillentas*


Los años parecen darle la razón a Groucho Marx: no sólo su recuerdo permanece vivo e imperecedero, sino que las películas que interpretó junto a sus hermanos – de Sopa de ganso a Un día en las carreras, pasando por Una noche en la ópera y Los hermanos Marx en el Oeste – son objeto de continuas reposiciones, gracias sobre todo a la extravagante locuacidad de ese fumador empedernido, de grandes cejas y enorme bigote, que ya se ha convertido en mito y cómico de culto para las nuevas generaciones.


Pero, ¿qué había detrás de esa fachada? ¿Qué se escondía tras aquel sarcástico personaje dedicado en cuerpo y alma a demoler los fundamentos morales de la sociedad contemporánea?


Según su hijo Arthur, un padre de familia tierno y cariñoso, un amigo leal y un hombre prudente, pero también un tacaño recalcitrante, un egoísta impredecible y un neurótico inconformista. Esta especie de esquizofrenia solapada es la que intenta sacar a la superficie el libro que el lector tiene entre sus manos, una biografía atípica que es también el reflejo perfecto del sueño americano: nacido en una humilde familia de inmigrantes, Groucho recorrió fulgurantemente junto a sus hermanos el largo camino que media desde los vodeviles más insignificantes a los grandes espectáculos de Broadway y los films de Hollywood, empezando luego una feliz carrera en solitario que le llevaría a la radio y la televisión.


Pero desgraciadamente, en lugar del retiro tranquilo e idílico que ambicionaba, los últimos años de Groucho se vieron perturbados por la disgregación de su familia, la soledad, la confusión mental y el dolor… El relato que de todo ello hace Arthur Marx sorprende continuamente por su frescura y espontaneidad, pero a medida que avanza adquiere tintes cada vez más sombríos.


Es entonces cuando nos damos cuenta de que esta narración biográfica, llena de anécdotas y situaciones jocosas, escrita en forma de escenas cortas a medio camino entre el modelo novelístico y la escritura teatral, no deja de ser también la historia de un desencanto, de una decadencia familiar, contemplada desde el punto de vista de un superviviente: de los tiempos felices de la juventud de Groucho y la niñez del autor a la melancolía de la vejez y de la enfermedad, reafirmación irrebatible del fin de un sueño.


Puede que alguno de los episodios que cuenta el autor esté deformado por las brumas del recuerdo o por el cariño filial, pero todo ello forma parte de la cuidadísima estrategia de este libro singular, una biografía objetiva escrita desde la admiración.

Mi carrito