Universos de cine, música, literatura y más para leer con amor

Corregidor

160 páginas

Fecha de publicación: 1974 - 1° ed

Con fotografías

*Páginas amarillentas. Muy buen estado*


Yo tenia doce años, en mis manos mezquinas de chico ansioso agonizaba una revista de cine; leí en voz alta: "¿Será tan mala? Hace varios meses que duerme en sus latas la película argentina La vuelta al nido, de Leopoldo Torres Ríos; ningún cine la quiere estrenar. ¿Será tan mala?". El destinatario de esa cruel lectura era mi padre. Su respuesta fue una sola, vibrante y quizá entristecida çachetada. La vuelta al nido se estrenó y contra ella se volcó la ponzoña y la incomprensión de un medio que sólo quería del cine argentino ñoñería. La cachetada con que mi padre respondió esta vez a ese medio, fueron algunos films menores y su bronca criolla que no empañó sin embargo su gran ternura, que capitalizamos los hijos que nos fuimos haciendo hombres y aprendimos a diferenciar el libro del pasquin y lo auténticamente popular de lo burdamente populachero. Hoy, La vuelta al nido es un clásico de nuestro cine. La redescubrieron los jóvenes allá por el sesenta. Entre esos jóvenes que ahora lo son un poco menos estaba Couselo, junto a Samaritano, Mahieu, Vena y algunos otros. Que Couselo historie los films y algo de la vida de mi padre es tan coherente que parece como prefigurado por la misma obra de mi padre, reclamadora de justicia, de inquietud, de paciente búsqueda y de frescos y jóvenes ojos de critico creador.


LEOPOLDO TORRE NILSSON

Leopoldo Torres Ríos: el cine del sentimiento - Jorge Miguel Couselo

$12.000,00

3 cuotas sin interés de $4.000,00

Ver formas de pago

Hacemos envíos a todo el país. Gratis en CABA

Calculá el costo de envío

Corregidor

160 páginas

Fecha de publicación: 1974 - 1° ed

Con fotografías

*Páginas amarillentas. Muy buen estado*


Yo tenia doce años, en mis manos mezquinas de chico ansioso agonizaba una revista de cine; leí en voz alta: "¿Será tan mala? Hace varios meses que duerme en sus latas la película argentina La vuelta al nido, de Leopoldo Torres Ríos; ningún cine la quiere estrenar. ¿Será tan mala?". El destinatario de esa cruel lectura era mi padre. Su respuesta fue una sola, vibrante y quizá entristecida çachetada. La vuelta al nido se estrenó y contra ella se volcó la ponzoña y la incomprensión de un medio que sólo quería del cine argentino ñoñería. La cachetada con que mi padre respondió esta vez a ese medio, fueron algunos films menores y su bronca criolla que no empañó sin embargo su gran ternura, que capitalizamos los hijos que nos fuimos haciendo hombres y aprendimos a diferenciar el libro del pasquin y lo auténticamente popular de lo burdamente populachero. Hoy, La vuelta al nido es un clásico de nuestro cine. La redescubrieron los jóvenes allá por el sesenta. Entre esos jóvenes que ahora lo son un poco menos estaba Couselo, junto a Samaritano, Mahieu, Vena y algunos otros. Que Couselo historie los films y algo de la vida de mi padre es tan coherente que parece como prefigurado por la misma obra de mi padre, reclamadora de justicia, de inquietud, de paciente búsqueda y de frescos y jóvenes ojos de critico creador.


LEOPOLDO TORRE NILSSON

Mi carrito