Universos de cine, música, literatura y más para leer con amor

Paidós Studio

208 páginas

Fecha de publicación: 1993

Con fotografías

*Páginas amarillentas. Subrayados en lápiz y resaltador*


Entre los diversos géneros y subgéneros cinematográficos, la ciencia ficción es uno de los menos estudiados y más desconocidos a pesar de la abundancia de películas que la frecuentan.


El presente volumen nace con la intención de ofrecer una reflexión sobre materia tan relegada en las aproximaciones académicas al uso. Paseando por sus glorias y sus miserias, por sus mitos y sus arquetipos más reconocibles, desde Georges Méliès a Paul Verhoeven, desde La novia de Frankenstein a 2001: una odisea del espacio, de Metrópolis a La guerra de las galaxias, desde Frankenstein a Darth Vader, sin olvidar a Godzilla, Superman, Robby, Proteus, HAL 9000, Ripley, Rick Deckard y aliens de la más variopinta catadura, siempre con rigor y a menudo con ironía, los autores efectúan un repaso de la producción original e intransferible.


Teniendo en cuenta que la ciencia ficción es el espejo que ha reflejado sin tapujos las filias y fobias del siglo XX, no es desdeñable tampoco una lectura en clave antropológica de nuestra sociedad occidental.


Joan Bassa (Barcelona, 1958), profesor universitario, ha colaborado, entre otras revistas, en Dirigido, Dezine y Quimera. Ramon Freixas (Barcelona, 1957), crítico cinematográfico y literario, escribe, entre otras publicaciones, en Dirigido, Penthouse, La Vanguardia y El Observador.

El cine de ciencia ficción. Una aproximación - Joan Bassa y Ramón Freixas

$5.000,00

3 cuotas sin interés de $1.666,67

Ver formas de pago

Hacemos envíos a todo el país. Gratis en CABA

Calculá el costo de envío

Paidós Studio

208 páginas

Fecha de publicación: 1993

Con fotografías

*Páginas amarillentas. Subrayados en lápiz y resaltador*


Entre los diversos géneros y subgéneros cinematográficos, la ciencia ficción es uno de los menos estudiados y más desconocidos a pesar de la abundancia de películas que la frecuentan.


El presente volumen nace con la intención de ofrecer una reflexión sobre materia tan relegada en las aproximaciones académicas al uso. Paseando por sus glorias y sus miserias, por sus mitos y sus arquetipos más reconocibles, desde Georges Méliès a Paul Verhoeven, desde La novia de Frankenstein a 2001: una odisea del espacio, de Metrópolis a La guerra de las galaxias, desde Frankenstein a Darth Vader, sin olvidar a Godzilla, Superman, Robby, Proteus, HAL 9000, Ripley, Rick Deckard y aliens de la más variopinta catadura, siempre con rigor y a menudo con ironía, los autores efectúan un repaso de la producción original e intransferible.


Teniendo en cuenta que la ciencia ficción es el espejo que ha reflejado sin tapujos las filias y fobias del siglo XX, no es desdeñable tampoco una lectura en clave antropológica de nuestra sociedad occidental.


Joan Bassa (Barcelona, 1958), profesor universitario, ha colaborado, entre otras revistas, en Dirigido, Dezine y Quimera. Ramon Freixas (Barcelona, 1957), crítico cinematográfico y literario, escribe, entre otras publicaciones, en Dirigido, Penthouse, La Vanguardia y El Observador.

Mi carrito